Funcionarios del Centro de la Mujer de Concepción denunciaron las precarias condiciones sanitarias en las que se encuentran trabajando. Acusan que conviven a diario con malos olores debido a las deficientes instalaciones.
El Centro de la Mujer en condiciones insalubres
El Centro de la Mujer de Concepción, ubicado en la esquina de O’Higgins con Angol, ha sido denunciado por sus funcionarios debido a las malas condiciones sanitarias en las que deben trabajar. Este centro es visitado por decenas de mujeres víctimas de violencia en busca de atención y ayuda.
Los funcionarios, que prefieren mantener el anonimato por temor a perder sus empleos, afirman que las condiciones sanitarias dentro del centro no son adecuadas ni para ellos ni para las usuarias. Aseguran que tienen que soportar constantemente un olor a excremento, lo que los obliga a salir del subterráneo donde está ubicado el centro para respirar aire fresco de vez en cuando.
Reacción de las autoridades locales
El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, ha lamentado la situación y ha anunciado que se llevará a cabo un sumario para investigar y determinar quiénes son los responsables de este contrato de arriendo. Muñoz también mencionó la posibilidad de buscar un nuevo edificio para reubicar a los funcionarios del Centro de la Mujer.
El administrador Municipal, Boris Negrete, ha agregado más detalles sobre este caso. Según él, el subterráneo del centro ya se había inundado con aguas servidas el año pasado. Además, el contrato de arriendo se extiende hasta el año 2027 y el municipio paga cerca de 10 millones de pesos por las dependencias.
Problemas adicionales para los funcionarios
Los funcionarios del Centro de la Mujer también han denunciado la falta de pago de sus sueldos durante los meses de enero y febrero de este año. Exigen una pronta solución y aseguran que no han recibido ninguna notificación sobre cuándo se les pagará.
El alcalde se comprometió a investigar esta situación, ya que el funcionamiento del centro depende de fondos provenientes de otras reparticiones estatales y aún no hay claridad sobre las razones de los retrasos en los pagos.