El proceso de expropiación en Colonia Dignidad avanza con determinación

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, anunció el inicio del proceso de expropiación de parte de los terrenos de Colonia Dignidad. Esta medida responde a una demanda de víctimas y organizaciones de derechos humanos. Colonia Dignidad es un lugar histórico en el que se cometieron atrocidades durante la dictadura en Chile. Los terrenos a expropiar abarcan 116 hectáreas e incluyen áreas urbanas, sitios de importancia histórica y caminos públicos.

El inicio del proceso de expropiación en Colonia Dignidad

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se refirió al inicio del proceso de expropiación de parte de los terrenos de Colonia Dignidad, el cual fue anunciado por el Presidente Gabriel Boric en junio del año pasado.

Recordemos que esta iniciativa responde a una antigua demanda de víctimas, familiares y organizaciones de derechos humanos y memoria que sufrieron las atrocidades que se vivieron al interior de la ex Villa Baviera.

Al respecto, el secretario de Estado explicó que Colonia Dignidad fue un “lugar donde se torturó, se hizo desaparecer a chilenos y chilenos y donde, además, en el año 2016 fue declarado monumento histórico por la relevancia que tiene para la memoria y la democracia en nuestro país”.

“Este proceso se le encargó al Ministerio de Justicia en conjunto con el Ministerio de Vivienda y, por lo mismo, durante el año pasado trabajamos intensamente y hemos concretado ese trabajo durante el mes de febrero de este año, ya definiendo específicamente el lugar que va a ser expropiado”, añadió.

Los terrenos y áreas a expropiar

  • Área urbana: incluye la casa de Paul Schäfer, el restaurante, el edificio de administración, el hospital y otras estructuras. Son aproximadamente 78 hectáreas.
  • Áreas de relevancia histórica: se expropiarán caminos públicos que conectan con otros sitios de importancia histórica, como fosas donde se encontraron archivos y se realizaban inhumaciones y exhumaciones.

El ministro Gajardo destacó que este proyecto forma parte del Plan Nacional de Búsqueda y agradeció a las organizaciones y personas que han trabajado para que Colonia Dignidad se convierta en un sitio de memoria.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo