En los últimos días, el Gobierno ha expresado su preocupación por la falta de avances en la investigación de la desaparición de Julia Chuñil, dirigenta indígena y defensora ambiental, quien fue vista por última vez hace casi cuatro meses en la región de Los Ríos.
La ONG Escazú Ahora ha asegurado que en el caso estarían involucradas más personas. Desde su desaparición el 8 de noviembre del año pasado, se realizaron numerosas búsquedas en las zonas boscosas y los alrededores de la comuna de Máfil, donde ella vive.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno para coordinar los recursos necesarios, hasta el momento no se ha obtenido ningún resultado oficial, ya que la investigación se mantiene en reserva. Si no hay avances esta semana, el próximo 8 de marzo se cumplirán cuatro meses de su desaparición, fecha que también marca el Día Internacional de la Mujer.
El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, a través de su seremi en Los Ríos, Francisca Corvalán, expresó su preocupación por la falta de avances en el caso. Por su parte, la ONG Escazú Ahora ha presentado una querella contra aquellos que resulten responsables de los delitos de secuestro, homicidio o femicidio de Julia Chuñil. Además, han documentado seis años de amenazas dirigidas a ella por parte de personas identificadas.
Sebastián Benfeld, presidente de la ONG, también afirmó que Julia Chuñil dedicó gran parte de su vida a proteger 900 hectáreas de bosque nativo, aunque no haya recibido reconocimiento oficial del Gobierno como defensora ambiental. Además, mencionó que las labores de búsqueda en la zona ya se habrían agotado, ya que creen que ella no se encuentra en el lugar. Esperan que la investigación avance y que la Fiscalía hable públicamente sobre el proceso.
La desaparición de Julia Chuñil Catricura es un caso que ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional debido a su activismo en la defensa del medio ambiente y de los derechos indígenas. La búsqueda de respuestas y justicia continúa, y se espera que se esclarezca lo ocurrido lo antes posible.+