Presidente Boric reafirma versión sobre el Caso Monsalve ante comisión investigadora

Por Sergio Mendoza Léelo en 4 Minutos

El presidente Gabriel Boric ha respondido a la Comisión Especial Investigadora del Caso Monsalve, reafirmando su versión sobre las fechas en las que tuvo conocimiento de la denuncia contra el exsubsecretario del Interior. Boric insiste en que supo del caso el martes 15 de octubre a través de la ministra del Interior, Carolina Tohá, y que actuó con prontitud. El mandatario también mencionó las medidas tomadas para proteger a la víctima y para iniciar un sumario administrativo.

El presidente Boric ratifica su versión sobre el conocimiento del caso

En respuesta a la Comisión Especial Investigadora del Caso Monsalve, el presidente Gabriel Boric ha reafirmado su versión sobre las fechas en las que tuvo conocimiento de la denuncia contra el exsubsecretario del Interior. Según el documento, Boric supo del caso el martes 15 de octubre a través de la ministra del Interior, Carolina Tohá. Esto contradice las declaraciones del diputado Miguel Mellado, presidente de la comisión, quien afirmó que el mandatario habría tenido conocimiento antes de esa fecha.

Boric sostuvo que la información que recibió el martes 15 de octubre fue un enunciado general de la denuncia, sin detalles específicos. Sin embargo, consideró que la situación era de suma gravedad y tomó acciones inmediatas para investigar el caso y proteger a la víctima. También mencionó que instruyó a sus asesores para buscar alternativas en relación a la subsecretaría y solicitó antecedentes adicionales a la ministra del Interior y Seguridad Pública.

Medidas tomadas para proteger a la víctima

El presidente Boric destacó la importancia de proteger y cuidar a la víctima desde el inicio del caso. Se refirió a la activación de los protocolos vigentes para garantizar la aplicación de medidas de protección y ofrecer acompañamiento a la denunciante. Según Boric, el gobierno ha impulsado iniciativas legales y administrativas para enfrentar este tipo de situaciones de manera efectiva.

  • El exsubsecretario fue separado de su cargo en un plazo de 36 horas.
  • Se solicitó a la Contraloría General de la República que iniciara un sumario administrativo.
  • Se ofició al Consejo de Defensa del Estado para evaluar la presentación de una querella.

Boric también reconoció que se reunió con el exsubsecretario Monsalve y le exigió ponerse a disposición de la justicia. Posteriormente, su cargo quedó en evaluación y se le comunicó la decisión de renunciar. Sin embargo, Monsalve anunció su renuncia en el Patio de Los Naranjos de La Moneda. El presidente ha destacado que todas las acciones tomadas por su gobierno han tenido como objetivo principal el cuidado de la víctima, la honestidad y transparencia en la comunicación de información, la colaboración con la justicia y la responsabilidad en la toma de decisiones.

El documento enviado por el presidente Boric a la Comisión Especial Investigadora ha sido clave para aclarar los hechos en torno al Caso Monsalve y para reafirmar su versión de los acontecimientos. Esta respuesta busca zanjar la polémica y dejar en claro los pasos seguidos por el gobierno para enfrentar la situación desde el principio. Ahora, corresponderá a la comisión evaluar las declaraciones y tomar las medidas que considere necesarias.

Compartir este artículo