Los inversores chinos están a la expectativa de la reunión de altos funcionarios para abordar las prioridades económicas, con la esperanza de nuevas medidas de estímulo para mantener el repunte económico.
El desafío de los aranceles y la demanda interna
El mercado está atento a cómo Pekín puede contrarrestar el riesgo de los aranceles impuestos por Estados Unidos y cómo impulsar la demanda interna.
- Se espera un aumento del gasto fiscal para impulsar la demanda interna.
- Medidas para calmar la crisis inmobiliaria y poner fin a la espiral deflacionaria.
- Prioridad en el impulso de la inteligencia artificial y otros avances tecnológicos.
Los analistas predicen que las empresas respaldadas por el Estado y los sectores relacionados con la IA serán los principales beneficiados.
El impacto en los sectores tecnológicos y de consumo
Las acciones tecnológicas chinas han alcanzado su máximo en los últimos tres años por el optimismo en torno a la IA y otras tecnologías de vanguardia.
- Los fabricantes de chips y empresas de robótica pueden beneficiarse significativamente.
- Se espera que Alibaba Group Holding y Tencent Holdings alcancen resultados positivos.
- El aumento del consumo y las medidas para impulsar el mercado inmobiliario también pueden beneficiar a los sectores de automóviles y electrodomésticos.
China tiene el potencial de reequilibrar su economía y promover un crecimiento sostenible a nivel nacional.
Medidas clave para el sector público y privado
Se espera que el gobierno aumente el gasto fiscal, respalde la innovación y tome medidas para estimular la demanda interna.
- Potenciales medidas de estímulo para la innovación y adopción de la IA y otras tecnologías.
- Apoyo al sector privado, especialmente para empresas líderes en tecnología.
- Prioridad en el aumento del consumo y posibles medidas de bienestar social.
- Enfoque en revitalizar el mercado inmobiliario y reducir el exceso de oferta.
Estas medidas tienen como objetivo generar un crecimiento más sostenible y reactivar la economía china.