La Fiscalía presentó una acusación contra el chofer del bus que colisionó el 1 de septiembre de 2023 con el Biotrén en el cruce Boca Sur de San Pedro de la Paz, región del Biobío, causando la muerte de siete pasajeros y lesiones graves a otros doce, y solicitó penas que suman más de 25 años de cárcel.
La acusación de la Fiscalía
La Fiscalía presentó una acusación contra el chofer del bus que colisionó con el Biotrén en septiembre de 2023. El chofer enfrenta cargos de homicidio y lesiones graves, y se solicitan penas de más de 25 años de cárcel.
Deliberada omisión de medidas de seguridad
Según el fiscal, Andrés Barahona, el chofer del bus burló conscientemente las medidas de seguridad, aceptando el riesgo que llevó al trágico accidente. Esto constituiría delitos de homicidio y lesiones graves.
- El chofer ignoró múltiples advertencias y medidas de seguridad.
- Se lo acusa de dolo eventual por haber aceptado el riesgo.
El fiscal solicita una pena de 20 años de cárcel por el delito de homicidio y otras penas que podrían sumar seis años adicionales por las lesiones provocadas.
Próximas audiencias y medidas cautelares
La audiencia de preparación de juicio está programada para el 5 de mayo y se llevará a cabo una audiencia de revisión de medidas cautelares el 5 de marzo, solicitada por la defensa del acusado.
Pruebas claves para el caso
La Fiscalía presentará imágenes grabadas por la cámara del bus y las obtenidas desde la cámara del cruce ferroviario y del propio Biotrén, como pruebas clave para el caso.
Medida cautelar de prisión preventiva
El Ministerio Público solicitará que se mantenga la medida cautelar de prisión preventiva para el chofer, debido a la gravedad del caso y los riesgos asociados.
Es importante tener en cuenta que este artículo se basa en un proceso judicial en curso y que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que los organismos pertinentes lo determinen.