Reducción del comercio callejero en La Florida gracias al urbanismo táctico

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

La Municipalidad de La Florida implementa el «urbanismo táctico» para abordar el comercio callejero y ha logrado reducir su presencia en el centro de la comuna. A través de intervenciones como la instalación de macetas con plantas y la promoción de emprendimientos locales, el municipio ha logrado quitar espacio a los vendedores ambulantes. Además, se llevan a cabo fiscalizaciones y acciones de formalización para regular este fenómeno dinámico. También se han instalado carros de emprendedores en puntos estratégicos, como la salida del metro y cerca de un centro comercial.

Abordando el comercio callejero en La Florida

La presencia de vendedores ambulantes en las calles de La Florida ha sido una preocupación creciente para la municipalidad en los últimos años. Con el objetivo de reducir esta problemática, el municipio ha implementado el «urbanismo táctico». Este enfoque se basa en la creación de intervenciones urbanas temporales para transformar el espacio público y desalentar la presencia del comercio callejero.

Una de las intervenciones más efectivas ha sido la instalación de macetas con plantas en las áreas ocupadas por los vendedores ambulantes. Estas macetas no solo embellecen el entorno, sino que también reducen el espacio disponible para los vendedores, desalentando su presencia en estas áreas.

Además, el municipio ha promovido la formalización de los emprendimientos locales como una alternativa al comercio callejero. Brinda apoyo y asesoramiento a los emprendedores que desean trabajar dentro de los marcos legales y regulaciones establecidas. Esta estrategia busca fomentar el desarrollo de un comercio local sostenible y promover la economía de la comuna.

Fiscalización y carros de emprendedores

La Municipalidad de La Florida también lleva a cabo acciones de fiscalización para controlar el comercio callejero. Se realizan inspecciones regulares para decomisar mercadería ilegal y carros de venta de alimentos que no cumplen con los estándares de seguridad y sanidad. Estas acciones no solo buscan desalentar el comercio ilegal, sino también garantizar la seguridad y bienestar de los consumidores.

Por otro lado, se ha implementado la instalación de carros de emprendedores en puntos estratégicos de la comuna. Estos carros, ubicados a la salida del metro Bellavista y cerca del mall Plaza Vespucio, brindan a los emprendedores locales un espacio legal y habilitado para promocionar y vender sus productos. Esta iniciativa no solo beneficia a los emprendedores, sino que también anima a los consumidores a apoyar el comercio local y contribuir al desarrollo de la comuna.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo