Polémica por altos precios de peajes en la Ruta Nahuelbuta

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

La Ruta Nahuelbuta, que une las capitales provinciales de Malleco y Bío Bío, incluirá dos peajes troncales, uno en Coigue y otro en Renaico. Los precios de estos peajes han generado críticas por considerarse elevados para un tramo de 55 kilómetros. El concejal Diego Beltrán y un vecino de Angol expresaron su preocupación por el costo de los peajes. Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, destacó que la ruta proporcionará un alto estándar y mayor seguridad para los conductores.

Críticas a los precios de los peajes en la Ruta Nahuelbuta

La Ruta Nahuelbuta, que conecta las capitales provinciales de Malleco y Bío Bío, incluirá dos peajes troncales, ubicados en Coigue y Renaico. Sin embargo, los precios de estos peajes han generado críticas y controversia debido a su supuesta elevación para un trayecto de tan solo 55 kilómetros.

Desde el Concejo Municipal de Angol se filtraron los precios que se estarían considerando para los peajes en la Ruta Nahuelbuta y la información rápidamente se difundió en redes sociales, suscitando la preocupación y descontento de la comunidad local.

En respuesta a esta situación, el concejal de Angol, Diego Beltrán, cuestionó el cobro de los peajes y destacó la necesidad de evaluar la adecuación de los precios a las condiciones de la carretera y al tramo en cuestión.

Preocupación de los residentes locales

Un vecino de Angol, quien prefirió mantener su identidad en reserva, expresó su preocupación por los precios de los peajes en la Ruta Nahuelbuta. Según el residente, que viaja frecuentemente a Los Ángeles, tener que pagar por dos peajes en un tramo de tan solo 55 kilómetros representa un costo significativo.

Estas críticas y preocupaciones reflejan la necesidad de revisar y evaluar los precios establecidos para los peajes en esta ruta, así como su impacto en los usuarios y residentes locales.

Respuesta de las autoridades

Hugo Cautivo, seremi de Obras Públicas del Bío Bío, respondió a las críticas sobre los precios de los peajes en la Ruta Nahuelbuta. El seremi destacó que esta carretera proporcionará un alto estándar y mayor seguridad para todos los conductores que transiten por ella.

Es importante mencionar que la Ruta Nahuelbuta fue adjudicada mediante Decreto Supremo del Ministerio de Obras Públicas al grupo licitante conformado por Besalco Concesiones y la Empresa Constructora Belfi, quienes formaron la Sociedad Concesionaria Ruta Nahuelbuta. Esta obra tiene como objetivo mejorar la conectividad y la calidad de vida de los residentes de la zona.

Compartir este artículo