El proyecto INNA, un complejo industrial de hidrógeno verde en Antofagasta, genera inquietud entre expertos, quienes alertan sobre su impacto en la astronomía y el ecosistema en el sector.
El proyecto INNA busca desarrollar un complejo industrial de hidrógeno y amoníaco verde en Antofagasta
La iniciativa, impulsada por la empresa AES Andes y presentada en diciembre de 2024, tiene como objetivo la producción de hidrógeno y amoníaco verde en un gran complejo industrial en Taltal, Antofagasta.
Con una inversión estimada de hasta 10 mil millones de dólares, el proyecto se encuentra actualmente en evaluación ambiental y en una fase de participación ciudadana hasta abril.
- La ubicación del proyecto ha generado preocupación en distintos sectores, incluyendo la comunidad astronómica.
- La astrónoma Teresa Paneque alerta sobre el impacto en el Observatorio Paranal y las investigaciones científicas.
- El astrofísico Reinhard Genzel propone buscar una ubicación alternativa en el desierto.
- El activista ambiental Gonzalo Lemus acusa falta de transparencia por parte del Servicio de Evaluación Ambiental.
El destino del proyecto INNA sigue en suspenso hasta la resolución del Servicio de Evaluación Ambiental, prevista para el 19 de junio.