A poco más de una semana del megacorte de luz del 25 de febrero, el Coordinador Eléctrico Nacional ha denunciado a 155 empresas por posibles incumplimientos de la normativa eléctrica.
El informe del Coordinador Eléctrico Nacional
El informe revela que estas empresas no cumplieron con la obligación de proporcionar información clave para la supervisión y coordinación en tiempo real de las instalaciones eléctricas.
La falta de disponibilidad de esta información es una violación de la Norma Técnica de Seguridad y Calidad del Servicio, que establece un mínimo de 99.5% de información mensual. Las empresas denunciadas incluyen a importantes actores en el sistema eléctrico nacional, como Transelec y Chilquinta Distribución.
- Algunas empresas, como Chilquinta Distribución y CGE Transmisión, alcanzaron niveles de disponibilidad de información del 98.87% y 99.45%, respectivamente, pero no cumplieron con el mínimo exigido.
- Compañías con alto consumo de energía, como Codelco y Compañía Minera del Pacífico, presentaron niveles de información más bajos.
- Las generadoras, como Engie y Colbún, también se encuentran en la lista de denunciadas.
El informe fue enviado a la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) para que tome las medidas correspondientes en base a sus facultades y normativa vigente.