La PGU de Chile se prepara para aumentos significativos tras la aprobación de la reforma de pensiones en enero de 2025.
Implementación de la Reforma de Pensiones en 2025
La reforma de pensiones en Chile trajo consigo modificaciones fundamentales a la Pensión Garantizada Universal (PGU). Aprobada en enero, la ley entra en vigencia reajustando el monto máximo mensual de la PGU a partir de febrero de 2025. El beneficio, que aplica tanto a adultos mayores de 65 años jubilados como a los que siguen activos, aumentó de $214.296 a $224.004 mensuales.
Futuros Aumentos en la PGU
Gracias a la reciente reforma, se anunció un plan de aumento gradual que llevará la PGU a $250.000 mensuales. Este incremento se distribuirá en distintas etapas, beneficiando inicialmente a los ciudadanos de mayor edad.
- Desde el 1 de septiembre de 2025, beneficiarios de 82 años o más recibirán $250.000.
- A partir del 1 de septiembre de 2026, aquellos de 75 años o más serán ajustados al mismo monto, que podría ser mayor por reajustes anuales.
- En septiembre de 2027, todos los beneficiarios desde los 65 años en adelante recibirán la PGU ajustada.
Este plan de implementación gradual asegura un soporte económico robusto para los adultos mayores, incrementando su calidad de vida de manera sustentable y escalonada.
Consideraciones Especiales
Aquellos beneficiarios identificados en la Comisión Valech o el Informe Rettig, así como las personas exoneradas políticamente, también accederán a estos aumentos en la PGU bajo el mismo esquema de gradualidad de los cortes etarios.
El Presidente Gabriel Boric ha enfatizado que estos cambios en la PGU reflejan un compromiso continuo con el bienestar de los adultos mayores en Chile, garantizando un apoyo económico más significativo y adecuado a las necesidades actuales.