AFP UNO se asegura la cartera de afiliados con nueva comisión

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

La AFP UNO se adjudicó la licitación de cartera de nuevos afiliados al sistema de pensiones para el periodo 2025-2027. Ofertó una comisión de 0,46% de la remuneración imponible y cabe precisar que compitió sola: ninguna otra AFP se interesó en el proceso.

La nueva comisión de AFP UNO

La AFP UNO se ha adjudicado la licitación de cartera de nuevos afiliados al sistema de pensiones, ofreciendo una comisión de 0,46% de la remuneración imponible. Cabe destacar que ninguna otra AFP mostró interés en el proceso de licitación.

El dominio de AFP UNO

AFP UNO también es la administradora de la cartera de las personas que ya han ingresado o ingresarán al sistema de pensiones entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2025, cobrando una comisión del 0,49%. A partir del 1 de octubre de este año, los nuevos afiliados deberán cotizar en AFP UNO.

La última licitación de afiliados nuevos

Esta ha sido la novena licitación pública de cartera de nuevos afiliados, pero será la última de su tipo, ya que la reforma previsional ha establecido la licitación completa del stock de personas afiliadas. Esto significa que las personas que ingresen por primera vez al sistema, así como aquellas que ya están afiliadas, serán asignadas a la AFP que cobre la comisión más baja.

Beneficios de la nueva comisión de AFP UNO

La Superintendencia de Pensiones (SP) ha indicado que la resolución de adjudicación se emitirá a más tardar el 1 de abril y se publicará en el Diario Oficial. El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, afirma que la nueva comisión ofrecida por AFP UNO no solo representa una reducción significativa del 6% en las comisiones para los nuevos afiliados, sino también para los afiliados actuales y para aquellos que deseen cambiarse a la AFP más económica cuando se implemente la nueva tarifa el 1 de octubre.

  • La nueva comisión representa una baja significativa en comparación con la comisión más alta actual, que es de 1,45% de la remuneración imponible.
  • Las otras AFPs no compitieron en el proceso de licitación debido a que deberían reducir las comisiones tanto para los nuevos afiliados como para los afiliados actuales.
  • Esta ha sido la última licitación de afiliados nuevos, de acuerdo con la reforma previsional.

Con la adjudicación de la cartera de nuevos afiliados para el periodo 2025-2027, AFP UNO demuestra su dominio en el sector de las pensiones en Chile. Su oferta de una comisión más baja destaca la importancia de la competencia y la lucha por la transparencia en el sistema previsional.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo