Sence ofrece cursos gratuitos para obtener licencias de conducir profesionales A2 y A3 en regiones del sur de Chile.
Oportunidades en Conducción Profesional
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) ha abierto postulaciones para cursos de conducción que permiten acceder gratuitamente a las licencias profesionales A2 y A3. Este programa es una excelente oportunidad para aquellos interesados en manejar taxis, ambulancias o vehículos de transporte público y privado.
Detalles sobre las Licencias A2 y A3
La licencia profesional A2 habilita a conducir vehículos destinados al transporte de personas, con una capacidad de entre 10 a 17 pasajeros, sin contar al conductor. En cambio, la licencia A3 no limita la capacidad de pasajeros y permite manejar taxis y vehículos de transporte escolar remunerado, entre otros.
Requisitos para la Postulación
- Edad mínima de 20 años.
- Poseer licencia de conducir clase B por al menos dos años.
- Estar en el 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
Estos requisitos aseguran que los postulantes tengan la madurez y experiencia previa necesarias para el manejo profesional y responsable.
Proceso de Postulación
Postular a los cursos es un proceso sencillo que se puede realizar en línea. Los interesados deben acceder al sitio web del Sence, seleccionar el curso de su interés, y seguir los pasos para completar su postulación utilizando su Clave Única.
Ubicación y Duración de los Cursos
Actualmente, los cursos están disponibles únicamente en algunas comunas del sur de Chile, incluyendo Coyhaique, Castro y Valdivia. Los cursos tienen una duración de 230 o 150 horas, dependiendo del tipo de licencia (A2 o A3) y se realizan de manera presencial.
Beneficios de los Cursos de Conducción Profesional
Además de ser gratuitos, estos cursos ofrecen una formación integral que capacita a los participantes no solo para manejar de manera eficiente, sino también para adquirir conocimientos sobre leyes de tránsito, mantenimiento básico del vehículo y atención al pasajero, preparándolos para una carrera profesional en el área de transporte.
Esta iniciativa del Sence no solo busca aumentar las oportunidades laborales de los individuos, sino también mejorar la calidad del servicio de transporte en la región, beneficiando así a toda la comunidad.