Gobierno propone plan de reorganización y condonación de deudas educativas

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

El Gobierno presenta cinco indicaciones al proyecto de ley que pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE), incluyendo un plan de reorganización y condonación de deudas educativas.

Mayor flexibilidad en el pago de deudas educativas

El Ejecutivo ha considerado las observaciones realizadas por parlamentarios y expertos, proponiendo cambios al proyecto de ley.

Una de las modificaciones más relevantes permitiría a los deudores pagar tres cuartas partes de su deuda en hasta doce cuotas mensuales, con condonación del cuarto restante al finalizar el pago.

Cambios propuestos al proyecto

  • Los deudores del CAE y del crédito Corfo podrán pagar tres cuartas partes de su deuda en hasta doce cuotas mensuales, siendo condonado el cuarto restante.
  • Los deudores del Fondo Solidario de Crédito Universitario también podrán pagar tres cuartas partes de su deuda en hasta doce cuotas mensuales.
  • Las personas con título técnico podrán acceder al sistema FES para estudiar una carrera profesional.
  • Se regula el cálculo de los años de cobertura del FES para mantener coherencia con la Gratuidad.
  • Se establecen condiciones claras para el cambio voluntario de carrera y de institución.
  • Los excedentes del Fondo Solidario de Crédito Universitario podrán ser destinados a la investigación y atracción de estudiantes a carreras de Pedagogía.
Compartir este artículo