Juicio contra célula del Tren de Aragua: inicio y penas solicitadas

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

Este martes 11 de marzo, en forma completamente telemática -dada la peligrosidad de los acusados-, se desarrollará el juicio contra la primera célula del Tren de Aragua identificada y desarticulada en el país.

Inicio del juicio contra la primera célula del Tren de Aragua

La investigación, liderada por la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Tarapacá y la Policía de Investigaciones, tiene a 12 acusados, todos de nacionalidad venezolana. El juicio durará 45 jornadas y se utilizarán más de 200 testigos y mil pruebas para demostrar que los acusados formaban parte de una asociación ilícita.

  • El líder de la célula es Carlos González Vaca, conocido como «Estrella».
  • Hernán Landaeta Garlotti, alias «Satanás», es uno de los principales sicarios de la organización.

La célula del Tren de Aragua se dedicaba al tráfico ilícito de migrantes, trata de personas con fines de explotación sexual y el tráfico de ketamina. Además, cometían delitos como secuestro con homicidio, secuestros extorsivos y amenazas extorsivas. El juicio se llevará a cabo en línea para garantizar la seguridad de los participantes.

Penalidades solicitadas

Carlos González Vaca se enfrenta a dos penas de presidio perpetuo calificado, una pena de reclusión perpetua y 125 años de presidio. Los otros siete acusados, incluyendo a «Harol Petare» y «Satanás», también enfrentan penas de presidio perpetuo y ninguna de ellas es inferior a 30 años de presidio.

Compartir este artículo