Proyecto de ley busca subsidiar tasas hipotecarias para familias vulnerables

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados inició la discusión de un proyecto de ley que busca subsidiar las tasas de interés hipotecarias.

El desafío de la compra de viviendas en medio de la crisis inmobiliaria

En un contexto de altos precios en el mercado inmobiliario, muchas familias de sectores medios y vulnerables tienen dificultades para comprar viviendas.

El ingreso necesario para acceder a un crédito hipotecario

Expertos han estimado el sueldo necesario para solicitar un crédito hipotecario tomando en cuenta una tasa de interés del 4,4%, un plazo de 25 años y un pie del 20%.

  • Para viviendas bajo las 5.000 UF, se necesita un sueldo sobre los $2.400.000
  • En comunas como Lampa, se requiere un ingreso mensual de aproximadamente $2.870.000
  • Para comprar una propiedad en Colina, se necesita un sueldo mensual de aproximadamente $5.510.000

Proyecto busca subsidiar las tasas hipotecarias

En respuesta a esta problemática, la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja está discutiendo un proyecto que busca subsidiar las tasas de interés hipotecarias para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF.

Este proyecto está dirigido principalmente a familias de ingresos medios y bajos que no pueden acceder a una vivienda debido a los altos costos de los créditos hipotecarios.

Los detalles específicos del subsidio se revelarán a medida que avance el proceso legislativo.

Las dificultades para comprar viviendas en la actualidad

Según un estudio de la Cámara Chilena de la Construcción, una familia promedio debe ahorrar más de 11 años para comprar una propiedad, en comparación con los 4 años necesarios en 2003.

Además, el periodo de venta de las propiedades ha aumentado a 31 meses en promedio, el más alto en los últimos 20 años.

El alto valor de los dividendos también es un problema, debido a las altas tasas de interés en los créditos hipotecarios.

Esperanzas de reducir el tiempo de espera con el subsidio

El diputado Felipe Donoso espera que el subsidio propuesto pueda ampliarse. Además, el director general de Tinsa Chile cree que si el proyecto se aprueba, las familias podrán comprar viviendas con una menor renta.

Se espera que el subsidio propuesto pueda reducir considerablemente el tiempo de espera para la compra de una vivienda.

Compartir este artículo