Renuncias en el Gobierno de Gabriel Boric: polémica y preocupación

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

La ministra de Defensa, Maya Fernández, y el jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, han renunciado a sus cargos en el Gobierno de Gabriel Boric. La renuncia de Fernández se produjo poco antes de que se presentara una acusación constitucional en su contra por la controvertida compra de la casa de su abuelo, el expresidente Salvador Allende. El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, calificó esta acusación como «una mala señal» y expresó su preocupación por el hecho de que la Cámara esté concentrada en una acusación inconducente en lugar de legislar para el país. En cuanto a la renuncia de Crispi, Elizalde respaldó su gestión y señaló que fue víctima de críticas injustas. La salida de Crispi se produjo después de una tensa sesión de la comisión investigadora del caso Monsalve, donde se negó a responder ciertas preguntas debido a la reserva que tenía por su cargo.

En conclusión, la renuncia de la ministra de Defensa y del jefe de asesores del Segundo Piso del Gobierno de Gabriel Boric ha generado polémica y preocupación. La acusación constitucional contra Fernández por la compra de la casa de su abuelo ha abierto un debate sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos en el manejo del patrimonio histórico. Por otro lado, la salida de Crispi ha sido criticada por considerarse injusta y muestra una falta de transparencia en la labor de la comisión investigadora. Estos eventos destacan la importancia de la rendición de cuentas y la responsabilidad en la función pública.

Compartir este artículo