Tesla se acerca a los 200 dólares en nueva caída bursátil

Por Sergio Mendoza Léelo en 5 Minutos

Cuando escribimos estas líneas, una acción de Tesla cuesta 222 dólares. La cifra ya es inferior a la registrada el 5 de noviembre de 2024, día en el que se celebraron las elecciones de Estados Unidos. Y está muy cerca de igualar los 213 dólares que costaba una acción a finales del mes de octubre, la cifra más baja en los últimos seis meses.

Tesla se acerca a los 200 dólares por acción en su última caída en la bolsa

Un 15%. Eso es lo que se ha dejado Tesla en la última jornada en la bolsa antes de escribir este artículo. Es la última caída y la confirmación de que la compañía se acerca a la frontera de los 200 euros en un descalabro que no parece encontrar suelo.

“Cuando las acciones se sobrevaloran tanto al alza, se espera una caída del mismo tamaño”. Con estas palabras ha explicado Gina Bolvin, presidenta de Bolvin Wealth Management Group, a CNN por qué el desempeño de las acciones de Tesla en las últimas semanas está siendo tan malo.

Gina Bolvin, presidenta de Bolvin Wealth Management Group

Con los 222 dólares con los que se cerró ayer se confirma que la compañía se ha zampado todo el crecimiento registrado desde que Donald Trump fuera confirmado como nuevo presidente de los Estados Unidos en las pasadas elecciones del 5 de noviembre de 2024.

Elon Musk, las promesas futuras y el culto a la figura

El rendimiento de las últimas semanas incide en la idea de que las acciones de Tesla cumplen a rajatabla lo que algunos definen como cult stock: acciones que basan su rendimiento en las promesas a futuro en lugar de sus resultados actuales. Es la explicación para entender cómo la compañía ha sido sostenida por los inversores pese a dar pérdidas durante años y años.

Ese culto ciego a la figura de Elon Musk y sus continuas promesas sobre productos de todo tipo que han ido llegando tarde (y no demasiado bien) hicieron disparar las acciones por su cercanía a Donald Trump cuando se supo que éste último se hacía con el asiento en el Despacho Oval.

El impacto de la realidad en las acciones de Tesla

El 17 de diciembre, apenas un mes y medio después de las elecciones de Estados Unidos, las acciones de Tesla alcanzaron su pico máximo con un valor de 476 dólares. Hoy valen menos de la mitad de ese precio. El desplome ha sido sostenido pero salvo repuntes puntuales, ha caído con estrépito hasta rozar la barrera de los 200 dólares por acción.

  • Caídas del 54% en Alemania y del 63% en Francia en el mercado europeo.
  • Tesla ha pasado de tener una cuota de mercado del 29% a solo el 6% en Europa.
  • Las ventas han disminuido en China, Estados Unidos y Europa.

Las perspectivas de las acciones se han encontrado con la realidad. Además de la caída en las ventas, Tesla ha perdido cuota de mercado ante la competencia y no ha logrado cumplir las expectativas de crecimiento. La compañía necesita un cambio para volver a aumentar sus ventas y mejorar sus resultados.

Los retos futuros de Tesla

Las próximas actualizaciones y lanzamientos de productos son fundamentales para el futuro de Tesla. La compañía necesita dar la vuelta a sus números de ventas y demostrar que puede cumplir con las expectativas de los inversores.

Algunos elementos a tener en cuenta son:

  • La actualización del Tesla Model Y y su impacto en el mercado.
  • La competencia en China y la aceptación del mercado hacia los vehículos eléctricos.
  • El desarrollo de la conducción autónoma y el lanzamiento del robotaxi.

El futuro de Tesla depende de su capacidad para superar los desafíos actuales y demostrar su valía en el mercado automotriz.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo