El ministro de Vivienda, Carlos Montes, reconoció que no hay recursos para ejecutar el proyecto del Puente Cochrane en Valdivia y no entregó plazos para su adjudicación.
Las dificultades para la construcción del Puente Cochrane
El ministro Carlos Montes compareció ante la Comisión de Vivienda del Senado para informar sobre los avances de diferentes iniciativas del ministerio. Uno de los proyectos en espera es la construcción del Puente Cochrane.
La adjudicación de este puente se mantiene en suspenso debido a la reevaluación que debe realizar el Ministerio de Desarrollo Social a la única oferta recibida en la licitación. El monto presentado supera significativamente el presupuesto oficial de la obra.
- El ministro no entregó plazos para la adjudicación del proyecto.
- No hay recursos para la ejecución del puente Cochrane en Valdivia.
- Se podría realizar una nueva licitación una vez concluida la reevaluación del Ministerio de Desarrollo Social.
La presidenta de la Comisión de Vivienda del Senado, María José Gatica, y la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, pidieron al ministro Montes establecer plazos para acordar el financiamiento del viaducto con el Ministerio de Obras Públicas.
Un proyecto prioritario para la región de Los Ríos
Tanto la alcaldesa Amtmann como la comisión del Senado destacaron la importancia del Puente Cochrane para el desarrollo de la región de Los Ríos y solicitaron que el Gobierno le dé prioridad al proyecto.
El ministro Montes mencionó la posibilidad de una nueva licitación con el presupuesto que se defina en la reevaluación del Ministerio de Desarrollo Social. También indicó que el Ministerio de Vivienda no cuenta con los recursos necesarios para financiar el proyecto en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas.
Ante la falta de certezas y plazos claros de adjudicación, el futuro del Puente Cochrane sigue siendo incierto, lo cual genera preocupación en la ciudadanía que espera mejorar la conectividad en la región.