Esta semana se inauguró el Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra, ubicado en San José de Maipo, con el objetivo de proteger la biodiversidad de Altos de Río Maipo y fomentar la investigación científica y la educación ambiental.
El compromiso de la empresa privada en la conservación ambiental
El santuario, ubicado en el fundo Cruz de Piedra y con una superficie aproximada de 92.953,52 hectáreas, surge gracias al compromiso de la empresa GASCO en la conservación del medioambiente y la gestión sostenible del territorio.
- Implementación de energía renovable para reducir costos.
- Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
- Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.
La integración de estas estrategias permitirá un mejor enfrentamiento de los retos futuros por parte de las empresas.
La importancia de la colaboración público-privada
El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, destacó el papel tanto del sector público como del privado en la protección de la naturaleza y la biodiversidad.
«Por eso, desde el Gobierno de Santiago estamos impulsando una política regional para complementar este tipo de acciones y proteger la cuenca del río Maipo, la flora y la fauna», expresó Orrego.
La creación del santuario
En septiembre de 2023, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático propuso al Presidente Gabriel Boric la creación del «Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra». Posteriormente, el Ministerio del Medio Ambiente oficializó la designación para el fundo Cruz de Piedra, perteneciente a GASCO Inversiones S.A.
El valor ambiental de este territorio se encuentra en su diversidad ecológica y geográfica, al contener ecosistemas altoandinos con recursos naturales intactos y funcionar como corredor biológico entre Chile y Argentina.
- Protección de la flora y fauna mediante la reintroducción y monitoreo de especies.
- Manejo regenerativo del ganado para minimizar la erosión del suelo.
La Facultad de Ciencias Forestales y de Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile colabora en la protección y restauración de estos ecosistemas sensibles.
La Fundación Cruz de Piedra ha desarrollado un plan de manejo para la protección de la biodiversidad, la restauración de suelos y la implementación de un modelo de gestión sustentable. Más información disponible en: santuariocruzdepiedra.cl.