La incertidumbre en la industria farmacéutica europea se intensifica tras la amenaza de aranceles anunciada por el presidente Donald Trump.
Dudas sobre el futuro de los aranceles a productos farmacéuticos en Europa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una tregua de 90 días en la imposición de aranceles a diferentes países, incluyendo el sector farmacéutico. Esto ha generado interrogantes a la industria farmacéutica europea, que hasta ahora había gozado de exenciones arancelarias gracias a un acuerdo firmado en 1994.
«El riesgo de éxodo de los productores europeos a los Estados Unidos es una preocupación real», afirmó EFPIA, la asociación europea del sector farmacéutico.
European Federation of Pharmaceutical Industries and Associations
- La industria farmacéutica europea estaba exenta de aranceles gracias a un acuerdo de 1994.
- La guerra comercial desatada por Estados Unidos pone en riesgo esta exención.
- La European Federation of Pharmaceutical Industries and Associations insta a la Comisión Europea a tomar medidas.
La decisión de Trump de imponer aranceles específicos al sector farmacéutico generó preocupación en la industria europea, que teme un «éxodo» de los productores hacia los Estados Unidos. Sin embargo, los analistas no ven este escenario como muy probable debido a la complejidad de la cadena de suministros farmacéutica.
«No esperamos que la industria haga cambios sustanciales debido a los aranceles», afirmó un analista de BMO Capital Markets.
Analsita de BMO Capital Markets
El impacto a corto plazo de los aranceles ya se hace sentir en la industria farmacéutica. La empresa Novo Nordisk, fabricante del fármaco Ozempic, expresó preocupación por los posibles efectos en la cadena de suministro.
La incertidumbre se extiende a otros países
La preocupación por los aranceles a productos farmacéuticos no se limita a Europa. En Australia, el programa PBS (Pharmaceutical Benefits Scheme) ha sido parte de las discusiones sobre aranceles. En la India, uno de los mayores proveedores de medicamentos para las farmacias estadounidenses, también existe preocupación por un posible encarecimiento de los productos debido a los aranceles.
La tregua de 90 días otorgada por Trump deja en vilo al sector farmacéutico europeo. El futuro de los aranceles a los productos farmacéuticos sigue siendo incierto y la industria espera con ansias las acciones que tomará la Comisión Europea para proteger sus intereses.