Martín Cárcamo resalta su conexión personal y los impactos positivos de la Teletón en el desarrollo y unidad nacional.
Una Campaña que Une y Apoya a los Chilenos
Durante el lanzamiento de la Teletón 2025, Martín Cárcamo expresó su admiración por la capacidad de este evento de unir al país en torno a una causa noble. Al conversar con Página 7, destacó que este show no solamente busca recaudar fondos, sino que también fomenta una conexión entre los chilenos, movilizándolos por un objetivo común.
«La Teletón es parte de mi vida. Me siento muy partícipe y creo firmemente en el impacto positivo que tiene tanto en los niños como en sus familias», comentó el conocido animador.
El Impacto Personal de la Teletón en la Vida de Cárcamo
Martín compartió una experiencia personal que subraya la significancia de la Teletón en su vida. Reveló que su sobrina estuvo varios años inscrita en el centro de la Teletón de Valparaíso, lo que le permitió observar de cerca no solo la rehabilitación, sino también el amor y la dedicación del personal hacia todos los asistentes.
«Conocí la Teletón primero como comunicador, pero la experiencia es totalmente diferente cuando te involucras a nivel familiar. Ver los avances de mi sobrina fue algo increíble y realmente testimonia la excelente labor que realiza el instituto», explicó Cárcamo.
Resaltó además que el instituto no solo fue fundamental para el desarrollo físico de su sobrina, sino también para su crecimiento emocional y social, un factor que muchas familias chilenas han experimentado gracias a la labor continua de la Teletón.
Un Compromiso Continuo con la Teletón
Martín subrayó su compromiso permanente con la Teletón, afirmando que su apoyo no se limita al evento anual, sino que es una dedicación constante a lo largo de todo el año. Este compromiso se refleja en su participación activa y su esfuerzo por promover la misión de la fundación continuamente.
La historia y el testimonio de Cárcamo destacan la importancia de la Teletón como un pilar en la rehabilitación y el bienestar de niños y jóvenes con discapacidad en Chile, y como un evento que fomenta la solidaridad y unidad entre los chilenos.