Donald Trump intensifica la guerra comercial con China elevando aranceles al 145%, mientras «congela» tarifas a otros países.
Escalada en la guerra comercial
Este jueves, la Casa Blanca anunció una significativa escalada en la guerra comercial contra China, con un incremento en los aranceles que ahora alcanzan el 145%. La medida, que se suma al ya existente aumento del 20% por la lucha contra el tráfico de fentanilo, eleva el arancel total a un alarmante 145%.
Pausa en tarifas aduaneras a otros países
Paralelamente, se anunció una pausa en la implementación de nuevas tarifas aduaneras a otros países. La administración Trump ha decidido aplicar un «congelamiento» de 90 días en las tasas, manteniendo un arancel base del 10% para todas las naciones involucradas en la guerra comercial.
Este ajuste representa un alivio temporal para economías afectadas como la de la Unión Europea, que verán reducido el impacto con una disminución del arancel adicional del 20% al 10% durante los próximos tres meses.
Efectos de la nueva política en Chile
A pesar de las turbulencias comerciales globales, Chile parece ser una excepción a esta norma. El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, confirmó que las nuevas políticas arancelarias no afectarán directamente al país. Las tarifas hacia Chile continuarán siendo del 10%, como ha sido hasta ahora.
- Estados Unidos aplica un incremento significativo de aranceles a productos chinos.
- Donald Trump decreta una pausa en tarifas a otros países afectados por la guerra comercial.
- Chile mantiene su tasa arancelaria sin cambios a pesar de las nuevas políticas.
Estas decisiones resaltan un periodo de tensiones y maniobras estratégicas en el comercio internacional, con impactos variables en diferentes regiones del mundo.