China eleva los aranceles al 125% a productos estadounidenses, agravando tensiones en la guerra comercial global.
Escalada en la Guerra Comercial
En una movida que intensifica las tensiones entre las dos mayores economías del mundo, China anunció un incremento en los aranceles a los productos de Estados Unidos hasta un 125%. Este cambio es una respuesta directa a las políticas recientes de Estados Unidos y entrará en vigor este sábado.
La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín declaró que la medida busca contrarrestar las acciones que consideran violatorias de las leyes comerciales internacionales por parte de Estados Unidos.
Reacciones y Consecuencias Económicas
Este aumento de los aranceles pone a los productos estadounidenses en una posición poco competitiva en el mercado chino. Además, según fuentes del gobierno chino, si Estados Unidos continúa con su política arancelaria, China podría optar por ignorar completamente los productos estadounidenses.
Esta situación ha afectado significativamente al dólar estadounidense, que ha experimentado una depreciación notable, alcanzando mínimos históricos frente al euro desde hace más de tres años. Simultáneamente, los mercados europeos muestran una tendencia errática, reflejando la incertidumbre generada por estas políticas comerciales.
Contexto Internacional
Mientras tanto, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha optado por una pausa de 90 días en los nuevos aranceles impuestos a varios socios comerciales, aunque esta pausa excluye específicamente a China. Los aranceles ya vigentes incluyen recargos significativos en materiales como el acero, el aluminio y los automóviles.
El presidente chino, Xi Jinping, ha llamado a una coalición internacional, especialmente urgiendo a la Unión Europea, para resistir juntos lo que considera un hostigamiento económico por parte de los Estados Unidos. Estas tensiones subrayan la complejidad de las relaciones comerciales y el frágil equilibrio del comercio global.
- Aumento de los aranceles chinos a productos estadounidenses al 125%.
- Respuesta de China a las políticas arancelarias de Estados Unidos.
- Impactos significativos en la económía global y en la estabilidad de los mercados financieros.
Las implicaciones de esta guerra comercial son vastas, afectando no solo a las economías involucradas sino también a la estabilidad económica y política global.