Tragedia en Copa Libertadores: Incidentes en Estadio Monumental y posibles sanciones

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

Una tragedia enluta el fútbol sudamericano tras un desafortunado incidente durante un partido de Copa Libertadores.

Tragedia en Estadio Monumental durante partido de Copa Libertadores

El jueves por la noche, en el Estadio Monumental, se vivió una situación lamentable previo al partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza. Una joven de 18 años y un niño de 12 perdieron la vida en circunstancias que aún se investigan.

Pese a esta tragedia, el partido comenzó y se desarrolló con normalidad hasta la mitad del segundo tiempo. Sin embargo, la situación escaló cuando un grupo de hinchas rompió un vidrio del estadio e invadió el campo de juego. Esto obligó a la suspensión del encuentro, que en ese momento se encontraba empatado 0-0.

Potenciales sanciones para Colo Colo por incidentes

La Conmebol respondió rápidamente a los sucesos, emitiendo un comunicado donde informaba que el partido había sido cancelado y que el caso se trasladaría a los Órganos Judiciales del organismo para determinaciones futuras. Esto podría significar severas sanciones para Colo Colo, incluidos varios partidos sin público y otras medidas disciplinarias más rigurosas.

  • Multas económicas entre 100 y 400 mil dólares.
  • Pérdida de puntos y potencial expulsión del torneo.
  • Posibilidad de que los futuros partidos se jueguen en otros países.

¿Qué podría enfrentar Colo Colo tras la suspensión?

Según el Reglamento Disciplinario de la Conmebol, las transgresiones observadas como invasión de campo y daños al estadio activan una serie de sanciones posibles, muy severas, que podrían incluir desde advertencias y multas, hasta la descalificación del torneo o la repetición de partidos.

Además, dado que el partido fue suspendido en un empate a cero, Colo Colo podría enfrentar la pérdida del juego por un marcador de 3-0, conforme a lo que estipula el artículo 19 del reglamento, que considera al equipo responsable de los incidentes como perdedor si la cancelación es por su causa.

Este incidente no solo afecta la trayectoria del equipo en el torneo, sino que también plantea serias preguntas sobre la seguridad en los eventos deportivos y las medidas que deben adoptarse para prevenir futuras tragedias.

Compartir este artículo