Un indignante hecho quedó registrado en un video que se compartió en las redes sociales, donde se ve a una joven, Josefa, en situación de discapacidad, arrastrándose por las escaleras de una estación del Metro de Santiago debido a un ascensor averiado.
La lucha de las personas con discapacidad por la accesibilidad
Josefa denunció que, a pesar de su situación, las guardias de la estación no le permitieron ingresar debido a la falta de ayuda. Ante esta negativa, tuvo que arrastrarse por las enormes escaleras para poder llegar a su destino.
No es la primera vez que Josefa se enfrenta a este tipo de desafíos en el transporte público de Santiago. Según relató, había intentado comunicarse con la sucursal para pedir ayuda, pero no recibió respuesta.
- La falta de accesibilidad en el transporte público es una violación de los derechos de las personas con discapacidad.
- Es responsabilidad de las empresas garantizar la accesibilidad para todos los usuarios, independientemente de su condición.
- El incidente de Josefa demuestra la necesidad de mejorar la formación y la sensibilización del personal de seguridad y atención al cliente.
- Es fundamental que las empresas respondan adecuadamente a las quejas y denuncias de las personas con discapacidad.
La falta de accesibilidad en el transporte público no solo afecta a las personas con discapacidad, sino que también impide su plena inclusión y participación en la sociedad.
Hasta el momento, Metro no ha hecho ninguna declaración oficial sobre el incidente.