Vuelos chárter con ciudadanos haitianos generan preocupación en Chile

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

Un inusual número de vuelos chárter con ciudadanos haitianos ha aterrizado en el Aeropuerto de Santiago en el último mes, en un proceso de “reunificación familiar” para familiares de residentes en Chile. Expertos consideran esta situación anómala y sugieren una investigación sobre posibles intereses detrás de estos vuelos.

Explicación del incremento de vuelos chárter con ciudadanos haitianos

Según datos de la DGAC, en los años 2023 y 2024 no se registraron vuelos desde Haití a Chile. Sin embargo, en el último mes se han contabilizado 11 vuelos chárter con ciudadanos haitianos en el Aeropuerto de Santiago. La explicación detrás de este incremento es que se trata de un proceso legal de reunificación familiar, al cual tienen derecho los familiares de los ciudadanos haitianos legalmente afincados en el país.

Opiniones de expertos sobre la situación

El exjefe del Departamento de Extranjería y Migración del gobierno de Michelle Bachelet, Rodrigo Sandoval, considera que esta llegada masiva de vuelos chárter es anómala y que nadie podría argumentar que es una situación normal. Sandoval destaca la falta de constancia en el tema migratorio y el hecho de que nadie habría sido consciente de esta situación si no hubiera sido alertada por el senador Karim Bianchi.

Sandoval también señala que, si bien es positivo el principio de reunificación familiar en la Ley de Migraciones, es preocupante que estas llegadas masivas puedan estar siendo aprovechadas por intereses que buscan generar un negocio. Según él, es importante investigar quiénes se están beneficiando de esta circunstancia para determinar si existen intereses ocultos detrás de estos vuelos chárter.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo