Carolina Tohá llama a enfocar la campaña en conectar con la población

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, llama a que las próximas elecciones se enfoquen en conectar con la población y no en disputas entre partidos. Destaca la diversidad de candidaturas y marca diferencias con el PS, aunque considera que son partidos hermanos. Critica a Evelyn Matthei de la derecha, quien propone ideas poco constructivas basadas en modelos de otros países.

El enfoque de Carolina Tohá en la próxima campaña presidencial

Carolina Tohá, precandidata presidencial del Partido por la Democracia (PPD), ha dejado claro que su objetivo principal es conectar con la población en las próximas elecciones presidenciales en Chile. En una entrevista con radio Pauta, Tohá enfatizó que quiere que el debate se centre en los ciudadanos y no en los partidos políticos o en sus temas internos.

La precandidata reconoció y valoró la diversidad de candidaturas que se están presentando en esta etapa previa a las primarias. Uno de los recientes nombres que se sumó a la lista de candidatos es Paulina Vodanovic, quien fue proclamada por el Partido Socialista. A pesar de las diferencias que se puedan presentar entre los partidos, Tohá destacó que considera al PS como un partido hermano que ha compartido acciones en el pasado y espera que continúen haciéndolo en el futuro.

Críticas a Evelyn Matthei y sus propuestas poco constructivas

En la entrevista, Carolina Tohá también aprovechó para analizar el panorama en la derecha política, enfocándose en la carta presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei. Tohá hizo duras críticas a Matthei, señalando que, a pesar de tener una posición puntera en las encuestas, está estancada y ofrece propuestas poco constructivas. Según Tohá, la candidata de la derecha se inclina hacia posturas radicales y propuestas que no benefician a Chile, ya que están basadas en problemas de otros países, como Argentina. Tohá enfatizó que en su campaña buscará disputar esas posturas y destacar los avances que ha tenido Chile en los últimos años.

Compartir este artículo