Samsung: Estrategia de diversificación frente a aranceles y comercio

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

La reciente guerra arancelaria entre Estados Unidos y China ha generado preocupación en el mercado tecnológico. Mientras Apple, Google y Motorola han enfrentado críticas por su dependencia de China, Samsung ha permanecido en silencio gracias a su ventaja competitiva: la diversificación de su cadena de suministro en otros países.

La estrategia de Samsung frente a los aranceles

A diferencia de Apple, que produce el 80% de sus iPhones en China, Samsung abandonó la producción en China en 2020 y ha diversificado su cadena de suministro en India, Corea del Sur, Vietnam, Brasil y otros países. Esta estrategia le ha permitido evitar los efectos negativos de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

La guerra comercial ha puesto de manifiesto la importancia de tener una cadena de suministro diversificada. Mientras Apple podría verse obligada a subir el precio de sus productos debido al aumento de los aranceles, Samsung puede absorber los impactos y, tal vez, incluso aumentar su cuota de mercado en Estados Unidos.

El rol de Vietnam en la estrategia de Samsung

Samsung ha invertido durante más de una década en Vietnam, convirtiéndolo en un país clave para su producción. Más del 60% de los móviles de Samsung se fabrican en Vietnam, lo que le ha permitido reducir su dependencia de China y, al mismo tiempo, obtener beneficios fiscales.

Aunque Vietnam ha sido afectado por los aranceles impuestos por Estados Unidos, Samsung tiene otras opciones. Sus fábricas en India tienen capacidad para asumir parte de la producción, mientras que Corea del Sur podría encargarse de los modelos de gama alta si fuera necesario.

Esta estrategia de diversificación ha permitido a Samsung mantener una posición sólida en el mercado, a pesar de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. La compañía continúa negociando con Estados Unidos para evitar posibles daños, pero ya ha demostrado su capacidad para adaptarse rápidamente y proteger su cadena de suministro.

Compartir este artículo