Una licitación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) busca acabar con el problema de las aves en el Aeropuerto de Santiago.
El desafío de la presencia de aves en el aeropuerto
La presencia de aves en el Aeropuerto de Santiago ha llevado a la suspensión temporal de las operaciones aéreas.
En 2022 se formó un corredor biológico para las gaviotas dominicanas que transitan sobre el aeropuerto en Pudahuel.
Los microbasurales en los alrededores del aeropuerto también son un lugar de descanso para la fauna responsable del problema.
La estrategia para resolver el problema
La DGAC busca contratar un servicio de control de avifauna a través de vuelos disuasivos con aves rapaces en el aeropuerto.
El presupuesto destinado a esta estrategia es de $180 millones y se espera implementarla en mayo, con una duración de dos años.
La cetrería, criando y entrenando halcones y águilas para la caza de aves de presa, es la técnica que se utilizará para ahuyentar a las aves.
Sin embargo, Marcos Álvarez, jefe de los servicios de tránsito aéreo de la DGAC, duda de que esta estrategia sea suficiente debido a la gran cantidad de aves presentes en el área.
- Algunas especies aviarias, como las gaviotas dominicanas y garumas, son más difíciles de ahuyentar.
- El Aeropuerto de Santiago actualmente utiliza ondas sonoras, repelentes visuales y proyectiles no letales para espantar a las aves.