La Subsecretaría de Electricidad y Combustibles (SEC) emitió un comunicado en respuesta al informe de la Contraloría General de la República, donde se denuncian deficiencias en la fiscalización a empresas eléctricas.
Falta de fiscalización en el suministro eléctrico a hogares de la Región Metropolitana
Según el informe de la Contraloría, la SEC no supervisó adecuadamente la implementación de soluciones técnicas por parte de las distribuidoras eléctricas para mitigar el impacto de los cortes de suministro en los hogares de la región Metropolitana, especialmente en aquellos con pacientes electrodependientes.
- La SEC revisó solo 25 de los 3.865 pacientes electrodependientes en la región.
- Se acusa a las distribuidoras de no implementar soluciones temporales o permanentes.
La SEC ha afirmado que acoge las observaciones y que está tomando medidas para mejorar sus procesos de fiscalización.
Compromiso de la SEC con los pacientes electrodependientes
La SEC ha destacado su compromiso con los pacientes electrodependientes, afirmando que son una prioridad en su labor de fiscalización. También se menciona su despliegue en terreno durante el sistema frontal de agosto de 2024 para monitorear y fiscalizar la reposición del servicio.
Medidas de mejora en la fiscalización eléctrica
La SEC ha anunciado que está implementando medidas para mejorar la fiscalización a las empresas eléctricas. Entre ellas:
- Desarrollo de nuevos protocolos de fiscalización.
- Actualización del Plan Nacional de Fiscalización.
- Elaboración de instructivos para una supervisión más efectiva de los planes presentados por las empresas.
Con estas medidas, la SEC busca reafirmar su compromiso con la ciudadanía y garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales en el sector eléctrico.