La diputada María Luisa Cordero ha expresado su preocupación frente a la posible llegada al país de la xilazina, conocida como “tranq”, una sustancia calificada como más letal que el fentanilo y que ya ha generado crisis en ciudades estadounidenses como Filadelfia y Portland.
Preocupación por la llegada de la xilazina al país
La diputada María Luisa Cordero ha manifestado su inquietud ante la posible llegada al país de la xilazina, también conocida como «tranq». Esta sustancia ha causado estragos en ciudades estadounidenses como Filadelfia y Portland, siendo calificada como más letal que el fentanilo.
Ante esta situación, la legisladora envió un oficio al Ministerio de Salud, la Subsecretaría de Salud y Senda, para solicitar información y acciones inmediatas que permitan hacer frente a esta amenaza. Según Cordero, es urgente tomar medidas antes de que se desate una crisis sanitaria.
La xilazina no solo es altamente tóxica, sino que también carece de un antídoto, lo que pone en peligro la vida de aquellos que estén expuestos a esta sustancia. Además, se ha detectado que ha sido mezclada con opioides ilícitos, lo que agrava el problema de las sobredosis y dificulta su diagnóstico en casos de emergencia médica.
Entre las solicitudes realizadas, la diputada Cordero destaca la importancia de emitir alertas sanitarias para advertir sobre la presencia de la «tranq» y coordinar acciones con organismos internacionales para prevenir su ingreso al país. Asimismo, resalta la necesidad de actualizar los protocolos clínicos y reforzar las capacidades de los laboratorios toxicológicos nacionales.
En este sentido, Cordero hace un llamado a la coordinación internacional y a la realización de campañas informativas para proteger a la población, especialmente a los jóvenes que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad.
En relación a esto, la diputada insta a las autoridades a trabajar de la mano con los centros de salud mental y los centros de tratamiento de adicciones para incluir esta nueva amenaza en sus planes de acción. La prevención es fundamental en la lucha contra las drogas sintéticas, y es necesario actuar antes de que sea demasiado tarde.
Ante este escenario, se espera que las autoridades tomen las medidas necesarias para evitar la llegada de la xilazina al país y proteger así la salud de la población.