Positivas, pero cautelosas, fueron las reacciones a la venta del tradicional Sanatorio Alemán de Concepción al grupo de clínicas Redsalud. Desde el Congreso y los trabajadores del centro asistencial señalaron que estas fusiones son el modelo hacia donde va la salud privada, esperando que se mantenga la calidad de la atención y se resguarde la estabilidad laboral del personal.
Colegio Médico y Diputado se Refieren a la Venta
El Colegio Médico de Concepción destacó la fusión como una tendencia real en la industria de la salud. El diputado Tomás Lagomarsino resaltó la importancia de unir prestaciones y especialidades en los centros de salud privados, considerándolo positivo.
Al confirmarse la venta a Empresas RedSalud, el Sanatorio Alemán se prepara para los cambios. El sindicato de trabajadores expresó confianza, a pesar del sentimiento de incertidumbre en el gremio.
El diputado Eric Aedo llamó a la transparencia en el proceso de venta, especialmente con los trabajadores. Instó a mantener la calidad de la atención a los pacientes en manos de los nuevos propietarios.
Sorpresiva Noticia para el Personal del Sanatorio Alemán
La noticia de la venta tomó por sorpresa al personal del Sanatorio Alemán, enterándose a través de un comunicado interno. A pesar de la incertidumbre, algunos trabajadores ven positivas las oportunidades que ofrece pertenecer a un grupo con clínicas a nivel nacional.
La familia Alvarez, propietaria reciente del sanatorio tras superar una crisis económica, es la responsable de la venta a Empresas Red Salud. El Grupo Clínico de Inversiones de la Cámara de la Construcción es el nuevo rumbo para esta institución.