Gobierno propone a Paula Benavides como nueva presidenta del CFA

Léelo en 4 Minutos

Tras el fin del período de Jorge Rodríguez Cabello como integrante y presidente del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), el Gobierno ya propuso un nombre en su reemplazo: la economista Paula Benavides. La propuesta se da luego de varios cuestionamientos desde el ente asesor hacia el Ministerio de Hacienda, advirtiendo reiteradas veces sobre el deterioro de las cuentas fiscales, al punto de llegar a un desencuentro inédito entre ambos. Ahora, el nombre de Paula Benavides deberá pasar por el escrutinio de la Comisión de Hacienda del Senado y, tras ello, ser ratificada por la Sala por dos tercios de los senadores en ejercicio.

Gobierno ya tiene propuesta para nuevo consejero del CFA

Paula posee amplia experiencia en Teatinos 120. Según detallaron desde el Gobierno en un comunicado, ha tenido varios cargos tanto en Hacienda como en la Dirección de Presupuestos entre 1999 y 2018. De hecho, fue en la Dipres que empezó su carrera de Economista, en el Departamento de Estudios. Con todo, entre 2019 y 2023 ya ejerció como consejera del CFA, siendo actualmente profesora en la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica (PUC). Además, posee un magíster en Economía Aplicada mención Economía Financiera de la misma casa de estudios.

El Consejo Fiscal Autónomo es el organismo autónomo -valga la redundancia- de carácter técnico y que tiene por fin asesorar al Ejecutivo en el manejo de las arcas y política fiscal. Sus integrantes duran cinco años. Son renovados parcialmente uno por año y pueden ser reelegidos de forma consecutiva solo una vez. Y es el propio Presidente de la República el encargado de designar el presidente del CFA. Por ello es que, de tener el visto bueno del Senado, Benavides podría ser nombrada como presidenta del organismo. Este, a su vez, dura tres años o el tiempo que quede para llegar a ese límite si se designa a un consejero ya en ejercicio, mientras que la vicepresidencia es elegida por sus propios miembros.

A pesar de todo, las relaciones entre el Gobierno y el Consejo Fiscal Autónomo han sido más tensas de lo habitual en el último tiempo, todo mientras surgen cada cierto tiempo nuevas advertencias del organismo sobre el rumbo que toman las finanzas del Estado. Sobre el último desencuentro entre ambos, lo que habría despertado la molestia del Ejecutivo fue que se planteó la pausa en los cambios a la meta de Balance Estructural, llamando a su vez a concentrar esfuerzos «en ajustes significativos del gasto público, con el debido resguardo de la inversión y gasto social». Sin embargo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sostuvo que «el manejo de la política fiscal es competencia del Ejecutivo», aludiendo que, si bien el rol del CFA es opinar y hacer sugerencias, referirse a algo tal escaparía de sus atribuciones.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo