Chile retira agregados militares de Israel por situación en Gaza

Léelo en 4 Minutos

La ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, se refirió este jueves a la decisión de retirar los agregados militares de Chile en Israel, apelando a la grave situación humanitaria que se vive en la franja de Gaza tras la reciente ofensiva del gobierno de Benjamin Netanyahu.

Recordemos que esta medida generó críticas de parte de la oposición, abriendo así un debate sobre la posibilidad de romper relaciones diplomáticas con Israel.

En este sentido, la secretaria de Estado, en diálogo con Radio Futuro, manifestó que “para hacerlo súper claro, lo mencionó ayer el canciller y también el ministro Elizalde, se mantiene así las relaciones diplomáticas, la representación consular, de manera a poder seguir prestando servicio a los ciudadanos”.

“Esta es una decisión que tiene que comprenderse dentro de la decisión. No es un primer paso respecto de otras cosas, independiente de que como ocurre con todos los países, estos temas están permanentemente en evaluación, ¿verdad? Pero al día de hoy, y la evaluación que se hace, es que se vuelven los agregados militares, y esa es una decisión que se termina ahí en el fondo”, explicó Etcheverry.

Relaciones con Israel

Al preguntarle si se podrían cortar las relaciones a futuro, la ministra dijo que “siempre se puede llegar a eso. Es una posibilidad que existe en el horizonte siempre. No es la decisión que se está tomando ahora, y esta decisión es una que, igual como se hace en todas estas materias, se trabajó, se conversó, se meditó, es una decisión que se hace luego del análisis de muchas cosas, y tiene un objetivo específico que se acaba en esta decisión”.

Asegurando que la relación entre Chile e Israel “está marcada por lo que está ocurriendo en Gaza, ¿verdad? Esto es evidente y está a la luz de todos, y que tiene todas las complejidades que tiene un conflicto de esa naturaleza, no solo respecto de Chile, sino que del resto de los países del mundo, y en esta materia es súper importante separar y al mismo tiempo combinar los componentes comerciales, los intereses del país, y lo que los países promueven a nivel internacional en temas fundamentales como derechos humanos”.

“El balance de esas cosas es que se van configurando las relaciones entre los países. Entonces la posición de Chile ha sido muy clara, para nosotros es inaceptable esto que está ocurriendo, no se justifica, y dado eso se han tomado distintas medidas que apuntan a dar señales internacionales, manteniendo lo que señaló el Canciller ayer, que hay contratos que son militares que persisten y siguen abordándose, pero con este telón de fondo que por supuesto Chile tiene una posición al respecto”, sentenció.

En esta línea, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, en conversación con Radio Infinita, manifestó que “se informan las decisiones que toma el gobierno y el presidente Boric es quien lleva las relaciones internacionales del país. Ha tenido una conducta explícita y coherente”.

En cuanto a un inminente rompimiento de relaciones con Israel, el secretario de Estado afirmó que “son especulaciones sobre situaciones eventuales”.

Compartir este artículo