A partir de las 20:30 horas de este jueves, Colo Colo cierra su participación en Copa Libertadores ante el Atlético Bucaramanga de Colombia, y si bien los albos están eliminados de todo, hay una razón importante para que el Cacique busque quedarse con la victoria.
El premio económico en juego
El premio es económico, porque la Conmebol por cada partido ganado entrega a los equipos un monto de 330 mil de dólares, cifra que es bienvenida en las arcas de Colo Colo considerando que ha jugado buena parte de la copa sin público por el castigo de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Con Almirón en el banco
La gran novedad es la ratificación de Jorge Almirón al mando del primer equipo luego de una semana de negociaciones fallidas para acordar la salida del técnico argentino. “Después de charlar con el entorno de Jorge, se ha decidido que seguirá siendo el director técnico de Colo Colo”, dijo Aníbal Mosa el miércoles una vez terminado el directorio de Blanco y Negro.
Tras tres horas de reunión, fue Alfredo Stöhwing el primero en salir, el director de oposición a esa hora dijo que todo seguía igual y se continuaba negociando la salida de Almirón, en paralelo y al interior de la Casa Alba, Mosa tomaba el teléfono para llamar al representante de Jorge Almirón.
El presidente de Blanco y Negro antes del directorio se enteró que sus cercanos le negarían un aumento en el monto pactado para lograr la salida del Almirón, el técnico argentino se iría por un millón ochocientos mil dólares, muy por sobre el millón cien mil con los que contaba en ese momento. Sin más recursos, Mosa dio pie atrás a su decisión y le comunicó al representante de Jorge Almirón que el directorio decidió la continuidad del argentino al mando del Cacique.
Una situación incómoda para el futuro, considerando que hoy la relación entre el presidente de Blanco y Negro y el técnico de Colo Colo está en punto muerto. En esas condiciones, los albos cerrarán su participación en Copa Libertadores.