Importantes beneficios se han pagado en lo que va de 2025, todos destinados a diferentes grupos de la población. En el caso de las mujeres, específicamente de las trabajadoras, a las que reúnan los requisitos les corresponde el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM).
Modalidades de Pago
Dependiendo de lo que estime la solicitante, tiene dos modalidades de pago: una mensual y otra anual. La primera se ejerce en el último día hábil del mes y sus montos conforman el 75% del beneficio, entregándose el restante 25% en el anual.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono al Trabajo de la Mujer?
Primero que todo, el también denominado Bono Mujer Trabajadora exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 59 años de edad.
- Ser trabajadora, dependiente o independiente.
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Para el pago mensual se exige una renta bruta mensual inferior a $662.348 y para el pago anual, se exige una renta bruta anual inferior a $7.948.180. Además, se requiere tener cotizaciones al día y no trabajar en instituciones con ciertas condiciones específicas. Postula en la plataforma del Sence con tu RUT y Clave Única, periodo de solicitud abierto durante todo el año.
¿Cuándo es el pago anual del Bono Mujer Trabajadora 2025?
Las beneficiarias del pago anual del Bono Trabajo Mujer recibirán el dinero en agosto de 2025. Respecto a las entregas mensuales, sus montos y fechas variarán según el mes y renta percibida en el período correspondiente.