El subsidio al dividendo logró tener el visto bueno del Congreso durante la semana pasada, por lo que solo queda su publicación en el Diario Oficial para ser ley. Con este beneficio, quienes desean acceder a la primera vivienda podrán rebajar el monto que pagan mes a mes, gracias a una reducción en la tasa asociada al crédito hipotecario. Además, la iniciativa tiene por fin impulsar la venta de viviendas en stock, junto con la inversión y empleo en el sector construcción. En este contexto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, visitó un condominio en la comuna de Maipú, donde entregó detalles sobre el subsidio, su alcance y cuándo estaría disponible.
Detalles del subsidio al dividendo
La ley consiste en un subsidio “de 60 puntos base a la tasa de interés para créditos hipotecarios”, que se entregará junto “con una garantía estatal, incrementada respecto de la que venía operando hasta ahora”. Van a compartir los requisitos de acceso entre ambos beneficios, de manera que se puedan combinar y alcanzar una reducción total de la tasa de unos 100 puntos base. El FOGAES establece una nueva garantía estatal con cobertura de hasta 60% del valor de la vivienda.
- La duración de la garantía será equivalente a la mitad del plazo del crédito.
- El dividendo mensual se reduciría significativamente, generando un ahorro considerable.
El ministro Marcel ejemplificó que el ahorro mensual sería de $80 mil y para todo el período del crédito hipotecario, $28 millones.
Nuevo beneficio para acceder a la vivienda
El subsidio se aplicará a compraventas realizadas desde enero de 2025, sin necesidad de postular al mismo. Se entregarán hasta 50 mil subsidios en un plazo de dos años, sujetos a requisitos como ser la primera venta del inmueble y que el valor no supere las 4 mil UF. Se reservan 6 mil subsidios para primeras viviendas de hasta 3 mil UF para beneficiarios de programas específicos del Ministerio de Vivienda.
- Se destaca la reducción del valor del dividendo como requisito para acceder al crédito, beneficiando a familias con ingresos más bajos.
- Aquellos que realizaron promesas de compraventa este año podrán acceder al beneficio una vez se licite.