El presidente Gabriel Boric anunció en su Cuenta Pública 2025 que el recinto de Punta Peuco en la región Metropolitana se transformará en un penal “común y corriente”, despertando recuerdos del intento fallido de cierre realizado por Michelle Bachelet en 2018.
Cierre frustrado de Punta Peuco por Michelle Bachelet
Michelle Bachelet intentó cerrar Punta Peuco al finalizar su segundo mandato presidencial, pero el decreto necesario nunca fue firmado, a pesar de su orden, lo que generó una polémica situada en las horas previas al traspaso de mandato a Sebastián Piñera.
El entonces ministro de Justicia, Jaime Campos, se negó a firmar el decreto de cierre de la cárcel ubicada en Til Til, aduciendo razones legales y éticas que le impedían cumplir con la solicitud de Bachelet. La tensión llegó a su punto más álgido en la mañana del cambio de mando, cuando Campos rechazó nuevamente firmar el documento, incluso frente a la insistencia de la Presidenta y los miembros de su equipo.
Campos afirmó no haber recibido el decreto en tiempo y forma, argumentando que la propuesta de cierre no estaba respaldada legalmente. En un mensaje dirigido a la Logia Masónica, reafirmó su postura de respetar sus principios éticos y legales ante posibles órdenes contrarias a estos.
Finalmente, el penal de Punta Peuco no fue clausurado y el episodio se convirtió en un hito polémico de la segunda administración de Bachelet, destacando el intento fallido de cerrar un recinto emblemático por razones de derechos humanos.