El Colegio de Profesores convocó a un paro nacional de 48 horas para el próximo 4 y 5 de junio, debido a la “insuficiencia de respuestas y medidas concretas por parte del Ministerio de Educación”. El aludido, el ministro Nicolás Cataldo, dijo no compartir la movilización por afectar las clases de los estudiantes.
Afueras del Congreso: Demandas y Marcha
El Colegio de Profesores convocó a un paro de 48 horas para el próximo miércoles y jueves. Los docentes exigen respuestas concretas del Ministerio de Educación, destacando la precarización laboral y la crisis del sistema público de educación.
- Fin de la precarización contractual para estabilidad laboral.
- Transparencia en procesos de evaluación.
- Modificaciones por sobrecarga laboral de la carrera docente.
Postura del Ministro de Educación
El Ministro Nicolás Cataldo rechaza la movilización al considerar que actualmente están en diálogo con el Colegio de Profesores, resaltando la interrupción en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Reacciones y Llamados
El presidente del Magisterio, Mario Aguilar, espera respuestas del Ejecutivo en reformas de educación pública. La diputada Karen Medina se opone al paro, solicitando al Ministro y al presidente Gabriel Boric que cumplan los acuerdos rápidamente.
Opiniones y Discrepancias en las Movilizaciones
En medio de las movilizaciones, algunos docentes no respaldan la medida. En Los Ríos, el presidente comunal del Colegio de Profesores de Valdivia, Javier Martínez, muestra descontento al no ser consultado sobre la paralización.