Ministra Aisén Etcheverry defiende resultados del Gobierno: ¡Cambio positivo!

Léelo en 4 Minutos

La mañana de este lunes, la ministra de Ciencias y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió a las críticas que ha recibido el mismo Gobierno tras la última Cuenta Pública. En conversación con Radio Pauta, Etcheverry señaló que esta última Cuenta Pública estuvo centrada en cómo se ha avanzado en seguridad, en cuáles han sido los resultados y en “cómo la nueva institucionalidad que va a heredar el próximo gobierno permite seguir profundizando en mejorar la crisis que tuvimos en algún minuto“. Junto a ello, la vocera fue enfática al destacar aspectos obtenidos durante el mandato de Gabriel Boric: “El ejercicio de retomar la senda del crecimiento; el ejercicio de estabilizar la economía; el de frenar la inflación, no es poca cosa”.

Aisén Etcheverry defiende al Gobierno tras última Cuenta Pública. “Estamos hablando de una economía que estaba completamente descontrolada a inicios del 2022 y que hoy día no sólo logró controlarse la inflación, sino que además se tiene proyectos en materia de permiso; tiene una cartera de inversión que es la más grande que habíamos tenido; ha logrado bajar el desempleo“, continuó la ministra. “Creo que es importante matizar las dos cosas: cómo se van aquilatando los resultados de un gobierno de cara a los últimos 10 meses y cómo se van proyectando temas que tienen que mantenerse en la discusión”, añadió.

Aisén Etcheverry: Valoración y Perspectivas

Etcheverry fue consultada sobre si ella, en su posición como vocera de Gobierno, sentía que se había realizado un buen trabajo. “Sí. La verdad es que sí. No ha sido fácil bajo ninguna circunstancia”, respondió. “Fue en muchos casos a contrapelo con un Parlamento donde no tenemos mayoría, con elecciones todos los años que, sin duda, también afectan en la forma en cómo se va el debate. No lo digo para nivelar con otros, sino que como datos de contexto”, agregó la vocera.

Etcheverry subrayó que a pesar de que se dijo que al Gobierno no le importaba la economía y el crecimiento, la economía “está en una mucho mejor posición que la que estaba a comienzos del 2022 y no todos los países han sido capaces de recuperar aquello post pandemia”. “Cuando uno mira el listado de quiénes han logrado controlar la inflación, de quiénes han retomado inversiones, no son demasiados, y este gobierno logró reestabilizar la economía post pandemia, lo que es sustantivo“, enfatizó.

Perspectivas Futuras y Efectos a Largo Plazo

La ministra expresó que tal como ocurre siempre con las políticas públicas de largo plazo, se valorarán cuando empiecen a tener efectos más adelante. “Pensiones se va a ver en el bolsillo de las personas a partir de septiembre”, dijo. “Cuando digo que sí, lo hemos hecho bien, no me refiero a que aquí termina, sino que se sigue avanzando en una senda”, continuó la secretaria de Estado.

“Yo vuelvo al punto de donde estábamos el 2022. Veníamos saliendo de una pandemia, la economía estaba descontrolada, los homicidios iban al alza y no lo digo como culpando al gobierno anterior, lo digo sólo percatándonos de lo que era post estallido social, post pandemia, y esa situación ya no es así. Estamos en un mejor país hoy día que lo que estábamos en el 2022“, concluyó la vocera.

Compartir este artículo