El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, defiende el cambio del Penal de Punta Peuco a un presidio común, emplazando a Evelyn Matthei a mantener la medida en un eventual gobierno.
Antecedentes y anuncios de Gabriel Boric
El presidente Gabriel Boric anunció el cambio del Penal de Punta Peuco, un recinto especial para violadores de Derechos Humanos, a un penal común, poniendo fin a privilegios inaceptables.
En la cuenta pública, Boric recordó la autorización en 1995 para construir un penal especial, destacando la importancia de transformar Chile y dejar atrás estos tratos preferenciales.
Declaraciones del ministro Gajardo
El ministro Gajardo calificó el anuncio como significativo, destacando la eliminación de penales especiales para violadores de Derechos Humanos.
- Gajardo recordó el cierre del Penal Cordillera bajo Piñera, demostrando un compromiso firme con los Derechos Humanos.
- Instó a Evelyn Matthei a mantener la medida, resaltando la importancia de este cambio para la sociedad chilena.
- Destacó que este compromiso con los Derechos Humanos es fundamental para la democracia del país.
- Reconoció la sobrepoblación en el penal y la necesidad de evaluar traslados para garantizar adecuadas condiciones de detención.