Todo sobre las elecciones primarias en Chile: vocales de mesa y candidatos

Léelo en 2 Minutos

Junio es un mes importante para la política chilena, con las elecciones primarias del oficialismo el domingo 29. Carolina Tohá, Jeannette Jara, Gonzalo Winter y Jaime Mulet se disputan la carta de la centro-izquierda para llegar a La Moneda 2026-2030.

El rol de los vocales de mesa en las elecciones primarias

El Servel ha indicado que la votación no es obligatoria, sin multas para los ciudadanos. Sin embargo, los vocales de mesa ausentes serán sancionados con multas de 2 a 8 UTM (entre $137.570 y $549.000).

El sábado 7 de junio se publicará la lista de vocales de mesa para las elecciones primarias. Aquellos designados deben verificar su deber mediante Clave Única. Las personas que ejercieron en la elección anterior pueden ser nuevamente designadas.

Los vocales de mesa tendrán 3 días hábiles para presentar excusas si no pueden cumplir su función. Las excusas admitidas incluyen ser miembro del colegio escrutador, estar ausente del país, tener más de 70 años, estar enfermo, trabajar en hospital, embarazo, cuidado de menores o adultos mayores y discapacidad.

En estas elecciones podrán votar todos los ciudadanos no afiliados a partidos políticos y los militantes de partidos participantes. No podrán hacerlo aquellos no inscritos en esta elección.

Compartir este artículo