Justicia ratifica ilegalidad en «pinchazo» telefónico a Josefina Huneeus

Léelo en 2 Minutos

El abogado de Josefina Huneeus, Alejandro Awad, valoró el fallo de la Corte Suprema que ratificó la decisión de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que declaró ilegal el “pinchazo” a su teléfono, asegurando que establece un precedente excepcional sobre la ilegalidad y arbitrariedad de las acciones del Ministerio Público.

En entrevista con CNN Chile, el jurista resaltó que se instrumentalizó la condición de imputada de Huneeus para justificar una medida intrusiva sin sustento legal. De hecho, la solicitud para interceptarla fue emitida el 16 de octubre de 2024, dos días después de que ya se hubieran grabado conversaciones, incluida la del 14 de octubre con el presidente Boric, aseguró.

“Este caso se resolvió decidiéndose que doña Josefina Huneeus había sido víctima de actos arbitrarios e ilegales graves, para los cuales se había instrumentalizado su situación de imputada”, señaló Awad.

“Solamente a los imputados, puede interceptarse en los teléfonos bajo el régimen del Código Profesal Penal (…) Entonces es muy grave porque una posición de ese tipo con cargos tan graves como este, no puede estar al servicio de objetivos secundarios, como escuchar sus conversaciones sino que tiene que ser el resultado de una consideración seria fundamentada por parte del Ministerio Público”, añadió.

  • Las conversaciones deberían ser eliminadas de manera material y probatoria.
  • La defensa destacó que las conversaciones no incriminaban a Huneeus.
Compartir este artículo