Percepción de temor en Chile: ¿Justificado o exagerado?

Léelo en 2 Minutos

En la última encuesta Data Influye, correspondiente a mayo de 2025, se analizó la percepción de temor en Chile dado los resultados de estudios internacionales que posicionan al país como uno de los que más temor siente. Al respecto, más de la mitad de los encuestados sostuvo que dicha percepción es justificada.

Percepción de temor en Chile

Un 56% considera que el alto nivel de temor está «justificado por la realidad actual». Otro 20% piensa que está «altamente sobredimensionado», 19% «levemente sobredimensionado» y un 5% no sabe.

En cuanto a la frecuencia del temor, el 40% lo siente «a veces», mientras que un 30% lo siente «con frecuencia». Destaca que la población de 55 años o más es la que más lo experimenta.

Principales causas de temor

La «delincuencia y/o violencia» lidera con un 55%, seguida por la «inestabilidad económica y/o pérdida de empleo» (17%) y las «enfermedades graves y/o problemas de salud» (10%).

Influencia de los medios en la percepción de temor

Un 68% considera que los medios y redes sociales son «muy influyentes» en aumentar el temor, seguido por un 20% que piensa que son «algo influyentes». Un 8% los ve como «poco influyentes» y un 3% como «nada influyentes».

Compartir este artículo