Beneficios económicos para familias: ¿Cuáles son y cómo solicitarlos?

Léelo en 1 Minutos

Dentro de los distintos beneficios económicos que son entregados por el Estado, buena parte de ellos van dirigidos a las familias como núcleo, pudiendo acceder a esos dineros siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas para cada uno de ellos.

¿Qué bonos hay para las familias?

Subsidio Único Familiar: El Subsidio Único Familiar (SUF) se entrega a hogares vulnerables, proporcionando $21.243 por carga y $42.486 si hay discapacidad.

Subsidio Familiar Automático: Similar al SUF, se otorga automáticamente a hogares vulnerables con pagos de $21.243 por carga y $42.486 para discapacidades.

Asignación Familiar: Beneficia a pensionados, trabajadores dependientes e independientes con pagos variables según el sueldo.

Asignación Maternal: Dirigida a trabajadoras embarazadas y cónyuges embarazadas de trabajadores, paga durante el embarazo.

Bono por Hijo: Mujeres pensionadas a los 65 años, madres biológicas o adoptivas, pueden recibir un bono equivalente al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.

Bono de Protección: Aporte mensual por 24 meses a familias usuarias de programas de Chile Seguridades y Oportunidades. No es necesario postular, solo aceptar la invitación y cumplir requisitos.

Bono Base Familiar: Beneficio mensual no postulable para familias con ingreso per cápita mensual inferior a $45.572.

Compartir este artículo