Bono de Protección en Chile: beneficios, requisitos y montos detallados

Léelo en 2 Minutos

La amplia oferta de beneficios del Estado contiene un aporte que se paga mensualmente y dura dos años: el Bono de Protección. Antes conocido como Bono Dueña de Casa, es otorgado a las familias más vulnerables del país y las mujeres son sus beneficiarias prioritarias.

Modalidad de entrega y duración del Bono de Protección

Otorgado mensualmente a familias vulnerables por 2 años, se entrega mediante transferencia a la CuentaRUT, beneficiando especialmente a mujeres.

Único requisito del Bono de Protección

La única condición para recibir el bono es aceptar la carta del Ministerio de Desarrollo Social y participar en un programa específico del Subsistema de Protección Social.

  • Programas a elegir: Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.

La persona firmará la carta de compromiso para acceder a otros beneficios estatales y ayudas adicionales para mejorar su situación.

Montos y Periodos de Entrega del Bono

Periodo de 24 meses con montos por semestre:

  • Primeros 6 meses: $23.694.
  • Mes 7 al 12: $18.033.
  • Mes 13 al 18: $12.398.
  • Mes 19 al 24: $21.243.

Consulta del Bono de Protección con RUT

No es necesario demostrar vulnerabilidad. Puedes verificar si eres beneficiario ingresando tu RUT en persona.ipsenlinea.cl o llamando al 800 104 777.

Compartir este artículo