Revocada arresto domiciliario: Diputado Ojeda volverá a prisión preventiva

Léelo en 3 Minutos

El desaforado diputado Mauricio Ojeda deberá volver nuevamente a la cárcel para cumplir prisión preventiva tras lo resuelto por la Corte de Apelaciones de Temuco, en la región de La Araucanía. El parlamentario salió el miércoles de la cárcel de Temuco luego de que se rebajara la cautelar en su contra, pasando de prisión preventiva a arresto domiciliario total. No obstante, el Ministerio Público apeló a la decisión adoptada por el Juzgado de Garantía de Temuco. Requerimiento que fue acogido por la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco, al considerar que la libertad de Ojeda es un peligro para la sociedad y para los fines del procedimiento investigativo. El desaforado diputado es imputado como autor del delito reiterado de fraude al fisco en la arista Manicure del Caso Convenios. En esa causa se investiga el destino de más de 730 millones de pesos que el Gobierno Regional de La Araucanía entregó a las fundaciones Folab y Educc, para impartir cursos de capacitación que finalmente no se efectuaron.

Condena a prisión preventiva

La decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco de revocar el arresto domiciliario total del diputado Mauricio Ojeda responde a la preocupación por el peligro que representa su libertad para el desarrollo de las investigaciones. La imputación de fraude al fisco y la magnitud de los recursos involucrados en el Caso Convenios justifican la medida de prisión preventiva dictada en su contra.

Esta determinación judicial refuerza la importancia de garantizar el debido proceso en casos de corrupción y la transparencia en el uso de los recursos públicos. La cautela adoptada busca resguardar el avance de las pesquisas y asegurar que la justicia se cumpla en este caso emblemático que ha generado gran resonancia en La Araucanía.

Investigación en marcha

El expediente relacionado con el desvío de fondos en el Caso Convenios sigue avanzando en el marco de la investigación liderada por el Ministerio Público. Las fundaciones Folab y Educc están en el centro de las indagatorias, ya que recibieron millonarios recursos para cursos de capacitación que nunca se realizaron. La arista Manicure ha revelado presuntas irregularidades en la gestión de los fondos públicos destinados a programas de formación y desarrollo en La Araucanía.

  • El monto superior a los 730 millones de pesos que están bajo escrutinio representa un grave desvío de recursos que afecta la confianza en las instituciones públicas.
  • La implicación del diputado Ojeda en el fraude al fisco ha generado indignación en la ciudadanía y la exigencia de un castigo ejemplar para quienes abusan de la confianza depositada en ellos.
Compartir este artículo