Panorama sombrío para La Roja: ¿Puede Chile aún alcanzar el Mundial 2026?

Léelo en 2 Minutos

El panorama para La Roja no ha sido el mejor en esta última semana, debido a la derrota 1-0 que sufrió frente a Argentina, en un partido clave para salir del fondo de la tabla de posiciones. Sin embargo, el reciente triunfo de Venezuela ante Bolivia hundió aún más las posibilidades para la Selección Chilena, ya que la Vinotinto se apoderó del séptimo lugar.

El equipo de todos llega con bajas importantes

“El equipo de todos” llega con tres bajas para el duelo contra el cuadro boliviano, pues Arturo Vidal recibió una tarjeta amarilla tras una entrada contra Rodrigo De Paul. La misma mala suerte corrió Guillermo Maripán, quien también fue amonestado tras tomar la camiseta de Franco Mastantuono.

La nueva baja de la Roja

En las últimas horas, se informó que el delantero Alexander Aravena sufrió una lesión muscular, lo que le imposibilita participar del partido contra Bolivia, que será el próximo martes a las 16:00 horas en el Estadio Municipal El Alto.

“El Cuerpo Médico de la Selección Chilena informa que el seleccionado nacional Alexander Aravena ha sido liberado de la presente convocatoria. El jugador presenta una patología músculo-esquelética cuyos plazos de recuperación superan los tiempos de la presente fecha FIFA”, anunciaron desde Quilín tras la práctica del equipo de Ricardo Gareca en Juan Pinto Durán.

¿Chile puede ir aún al Mundial?

Con la victoria de la Vinotinto, Chile quedó con un margen mínimo: necesita sumar los 9 puntos que le quedan por disputar para alcanzar 19 unidades y así hacerse del séptimo puesto en la tabla de posiciones rumbo al próximo Mundial 2026. Sin embargo, para que La Roja sueñe aún con una participación en la Copa del Mundo, Perú, Bolivia y Venezuela no deben ganar en sus partidos restantes. El escenario ideal sería ganar los tres partidos, pero la realidad es compleja: la Selección chilena debe visitar a Bolivia y Brasil, y cerrar en casa ante Uruguay.

Compartir este artículo