Avances significativos en la construcción del Puente Chacao hacia 2028

Léelo en 1 Minutos

El Puente Chacao, que unirá Chiloé con el continente, avanza a buen ritmo, con un 52,2% de avance. Diseñado para soportar rachas de viento de más de 200 km/h, la obra se encuentra en etapa de fabricación de componentes clave.

La resistencia ante fuertes vientos

El jefe de proyecto, Carlos Contreras, asegura que la estructura del Puente Chacao está preparada para resistir rachas superiores a 200 km/h gracias a su perfil aerodinámico y materiales de alta resistencia. Sin embargo, se podrían establecer restricciones de tránsito por cuestiones climáticas.

Avances significativos en la construcción

Más de mil trabajadores, supervisados por el MOP, participan diariamente en la construcción. Se han alcanzado hitos importantes en la fabricación de componentes clave y en la construcción de las torres pilares.

  • 92% del hormigón planificado ya ha sido vertido en pilas y estribos.
  • Avanzan en la producción de tableros de acero y cable principal en Corea del Sur y China, respectivamente.
  • Las torres pilares muestran avances destacables, acercándose a su altura final planificada.

Se espera que el Puente Chacao entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2028, reduciendo significativamente los tiempos de viaje entre Chiloé y Puerto Montt.

Compartir este artículo